25.9 C
Caracas
jueves, mayo 25, 2023
InicioNuestra tierraPlayaOcumare de la Costa, en el corazón de la Costa de Oro

Ocumare de la Costa, en el corazón de la Costa de Oro

Al norte del Estado Aragua, rodeado por las verdes montañas que conforman el Parque Nacional Henri Pittier, se encuentra el pueblo de Ocumare de la Costa. Un lugar de paso obligado para los turistas que se dirigen a las playas de Cata o Cuyagua, pero que por sí mismo vale la pena visitar.

El pueblo se fue conformando a mediados del siglo XVII, a partir de una encomiendas de indígenas dedicada a la agricultura. Su consolidación como pueblo se da en el año de 1.731. El principal sustento de la población lo constituía la producción de café y cacao y de la pesca. En las últimas décadas, el auge del turismo ha tomado parte importante de la economía de Ocumare de la Costa.

Este es el punto de partida para ir a lugares como Cumboto, Cata y Cuyagua. Desde acá se toman las embarcaciones que van a La Ciénaga. Pero la infraestructura turística del pueblo y las playas del Playón, Maya y Mayita, hacen que no sea necesario salir de Ocumare para pasar un excelente fin de semana de mar y sol.

Iglesia de San Sebastián
Iglesia de San Sebastián. Fuente: Edrasaal / Wikimedia (CC BY-SA 3.0).

El pueblo de Ocumare de la Costa realmente está dividido en dos partes: el propio Ocumare, donde reside la mayoría de los pobladores y El Playón. En Ocumare destaca la presencia de la Iglesia de San Sebastián, patrono de la población. Cada 20 de enero el pueblo se viste de fiesta en homenaje al santo. Por cierto, entre las actividades de la fiesta está la caminata de peregrinación de San Sebastián, un recorrido a pie desde Maracay para llegar a Ocumare.

El Playón es la playa de Ocumare de la Costa, es un pueblo dedicado al turismo, donde están la mayoría de las posadas, casas vacacionales, restaurantes y tiendas de artículos playeros. Un lugar muy especial acá es el Malecón, que los fines de semana, al caer la tarde, cobra vida con el bullicio de los turistas que se reúnen allí a escuchar música, pasear o simplemente pasar el rato.

Un poco apartada del Playón está La Boca.  Acá se concentran los pescadores para distribuir sus productos. Es el sitio indicado para comprar pescado muy fresco. Además, acá se encuentran toman los peñeros que transportan a los turistas a las playas cercanas, como La Ciénaga, Cata o Catica y a otras más alejadas como Cepe y Chuao.

Panorámica del Playón
Panorámica del Playón. Fuente: Cristóbal Alvarado / Flickr (CC BY-SA 2.0).

El pueblo de Ocumare es muy famoso por su cultivo de cacao, los lugareños cultivan este fruto para luego procesarlo y obtener el delicioso chocolate. En los puestos callejeros y tiendas del pueblo se pueden comprar excelentes productos artesanales a base de cacao.

No se puede hablar de Ocumare sin mencionar a La Trilla, llamada así porque en ese lugar se trillaba el café que se producía en la zona. Ahora es un sitio ideal para tomar un baño de río luego de pasar el día en la playa. Los fines de semana, el sector se llena de visitantes que preparan sancochos o parrillas mientras disfrutan de la frescura del agua y la sombra de los árboles.

Casa de la Cultura de Ocumare de de la Costa
Casa de la Cultura de Ocumare de de la Costa. Fuente: Cristóbal Alvarado / Flickr (CC BY-SA 2.0).

Gastronomía

La aventura gastronómica comienza mucho antes de llagar a Ocumare. En el sector La Trilla, a orillas de la carretera, los puestos de empanadas están listos para brindarle un estupendo desayuno. En el pueblo también se consiguen excelentes empanadas, una buena opción para comerlas allí es en El Rincón de Chúo, en la Avenida Independencia.

En Ocumare de la Costa se ha mantenido una tradición repostera que permite a los visitantes adquirir deliciosos dulces, como los besitos y las conservas de coco y el exquisito majarete, así como creaciones a base del cacao de la zona, además de chocolates. Estas delicias las ofrecen en puestos callejeros.

En el Restaurant Italiano Los Nonnos, en la Calle Vargas de El Playón, se puede comer al aire libre, con la brisa nocturna o con aire acondicionado. Los secretos de la cocina de la Nonna, una encantadora señora que llegó de Sicilia con su esposo, los mantiene su hijo Franco d’Orazio, ofreciendo exquisitos platos como la fosforera, el fideuá (una especie de paella hecha con pasta en lugar de arroz) y pescados y mariscos frescos. Pero no coma demasiado, debe dejar espacio para disfrutar de su quesillo de cacao, un postre único.

Alojamiento

En Ocumare hay bastantes posadas para alojarse y muchos lugareños alquilan casas por temporadas o fines de semana. Pero dos opciones excelentes son las posadas María Luisa y Eco-Lodge.

La Posada María Luisa, en la Calle Páez, ocupa una antigua casona colonial muy bien mantenida, con la salvedad que el patio central fue convertido en piscina. Un lugar muy especial para descansar y excelente comida

Por otra parte, la Posada Eco-Lodge, en la Avenida Principal del Playón, frente al Malecón, es muy agradable, con áreas verdes bien cuidadas y una agradable piscina. Un grato ambiente para un fin de semana de relax.

¿Cómo llegar a Ocumare de la Costa?

Saliendo de Maracay, se debe tomar la vía de El Limón, que lleva hasta la carretera que conduce a Ocumare de la Costa, la vía atraviesa el Parque Nacional Henri Pittier, con hermosas vistas de la selva nublada. El recorrido, de 40 kilómetros, toma cerca de hora y media, pues la carretera tiene muchas curvas y pendientes.

Entrada al municipio de La Costa de Oro (Ocumare)
Entrada al municipio de La Costa de Oro (Ocumare). Fuente: Edrasaal / Wikimedia (CC BY-SA 3.0).
spot_img
- Publicidad -spot_img

MÁS POPULARES