25.9 C
Caracas
jueves, mayo 25, 2023
InicioNuestra tierraEcoturismoChinak-Merú: el impresionante Salto Aponwao

Chinak-Merú: el impresionante Salto Aponwao

Una de las maravillas de la Gran Sabana es el Salto Aponwao o Chinak-Merú, una impresionante caída de agua localizada en el sector noreste del Parque Nacional Canaima, en el Estado Bolívar, entre Luepa y Kavanayén, a unos 210 kilómetros de Santa Elena de Uairén. Tiene una altura de 108 metros aproximadamente.

El nombre en pemón de esta cascada, «Chinak» significa en español liana y «merú» es cascada, la cascada de la liana. Aunque según otros, el significado es «lluvia de a poquito», pues en la base del salto, el agua se dispersa en una fina llovizna.

Siendo parte del Parque Nacional Canaima, el Salto está bajo el resguardo de Inparques, cuyo personal calificado vigila la zona constantemente la zona, desarrollando jornadas de saneamiento para conservar el espacio y preservarlo para el disfrute de los visitantes.

El Salto Aponwao es el más alto de la Gran Sabana
El Salto Aponwao es el más alto de la Gran Sabana. Fuente: Coelhojess / Wikimedia (CC BY-SA 3.0).

El paisaje en este lugar es único. Si se llega por la cima, impresiona el desnivel y la fuerza de la caída del agua. Pero cuando se se está en la base del salto y se puede sentir el agua salpicando todo el lugar es algo indescriptible.

Para llegar al Salto Aponwao se debe hacer una travesía en curiara, y como todas las excursiones similares, puede representar un riesgo si no se toman las debidas precauciones. Se debe estar siempre atentos a las indicaciones de los guías pemones. También es necesario mantenerse en los caminos establecidos, ya que el ecosistema de la Gran Sabana es muy frágil y tarda años en recuperarse.

Arcoiris en el Salto Aponwao
Arcoiris en el Salto Aponwao. Fuente: Miguel Ahiezer Salcedo / Wikimedia (CC BY-SA 3.0).

¿Cómo llegar al Salto Aponwao?

Para llegar al Chinak-Merú o Salto Aponwao se debe tomar la vía de Kavanayén, en el kilómetro 147 de la Troncal 10, pasando por Fuerte Luepa. Acá inicia un trayecto de aproximadamente cuarenta kilómetros por camino de tierra hasta llegar al poblado de Libo-Riwo, en las orillas del río Aponwao.

Si no es temporada de lluvias, no se requiere de vehículo de doble tracción, pero si es recomendable que tenga chasis alto. Deben tomarse previsiones con el suministro de combustible, pues no hay estaciones de servicio en la ruta. Las más cercanas está en Fuerte Luepa o en los Rápidos de Kamoirán.

Al pasar Luepa, luego de veinte kilómetros, hay una bifurcación. A la derecha es el camino al Torón-Merú, una de las cascadas más hermosas de La Gran Sabana. Cerca de este lugar hay una pequeña panadería, casi una parada obligada, con buena comida y sanitarios.

Al seguir la vía que conduce a Kavanayén, hay un desvío a la izquierda luego de cruzar el río Parupa. Este camino conduce hasta el puerto de Liwo-Riwo, aproximadamente a diez kilómetros hacie el sureste.

Ubicación Salto Aponwao
Croquis de ubicación del Salto Aponwao.

En Liwo-Riwo, o Iboriwo como también le llaman, hay estacionamiento, sitios para comer, baños limpios y allí se puede acampar. En este lugar se contratan las curiaras que navegan por el río Aponwao y llevan a los visitantes hasta el Salto Aponwao o Chinak-Merú.

Todas las curiaras en este lugar están equipadas con motor fuera de borda y suficientes chalecos salvavidas para todos los pasajeros. La travesía por el río en curiara dura unos veinte minutos. Quinientos metros antes de llegar al salto finaliza la navegación. Un guía pemón acompaña a los turistas durante la travesía.

Al llegar al Chinak-Merú se debe bajar hasta el fondo de la cascada para admirarla en toda su belleza. Una vez en la base del salto, un sendero conduce hasta los pozos donde se puede tomar un delicioso baño: el pozo escondido y el pozo del amor. Este es un paseo que de seguro jamás olvidarás.

spot_img
- Publicidad -spot_img

MÁS POPULARES