Después de comentarles ayer sobre algunos de los mejores sitios para comer patacones zulianos en Maracaibo, aquí en el Diario Habla nos quedamos con las ganas de comernos unos. Es por eso que fuimos directo a buscar todos los ingredientes necesarios y los preparamos aquí en casa para disfrutar en familia.
¿A ti también se te antojaron? Si la respuesta es sí, entonces sigue leyendo para que aprendas tú también a preparar unos ricos patacones zulianos y sorprendas a los tuyos y gocen de un almuerzo diferente durante esta cuarentena.
Receta de los patacones zulianos
Datos de la receta
- Tipo: almuerzo o cena
- Cocina: venezolana
- Rendimiento: 4 raciones
- Calorías: 1 ración – 350 calorías aprox.
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocción: 20 minutos
- Tiempo total: 40 minutos
Ingredientes
- 4 platanos verdes medianos
- 1 pechuga de pollo (en realidad puede usar la proteína de su preferencia, ya sea carne, pollo o pernil)
- 1 cebolla
- 2 tomates
- 1 rama de cilantro
- 80 gr. de lechuga
- 300 gr. de queso blanco (queso de mano, mozzarella o algo similar)
- Salsa de tomate
- Mayonesa
- Mostaza
- 1 cdta. de sal
- 1 cdta. de pimienta

Modo de preparación de los patacones zulianos
En esta receta para preparar unos ricos patacones zulianos, uno de los pasos más importantes es hacer los tostones. Esa preparación ya la compartimos con ustedes anteriormente así que solo tienen que hacer clic en el enlace para ir a ella. Son realmente fáciles así que no supondrá ningún problema.
Lo siguiente es preparar el pollo. Para eso, esmeche la pechuga (o la proteína que haya escogido) y cocínela con la sal y la pimienta.
Mientras el pollo está listo, prepare una especie de pico de gallo con el tomate, la cebolla y el cilantro. Pique todo en cuadritos pequeños y mezclelo.
El último paso es rellenar nuestros patacones. Tomamos un tostón, colocamos el pollo, el pico de gallo, la lechuga, el queso, las salsas y listo, cerramos con otra tapa de tostón como si fuera una hamburguesa.
¡Buen provecho!

Lo más divertido de este plato venezolano es que la gente lo adapta a sus propios gustos. Existen quienes le colocan queso amarillo, jamón, ensalada rallada, entre otros ingredientes. Al final, va a depender de lo que les guste más comer en casa.
Si quieres ver más ricos platillos te invitamos a visitar nuestra sección de recetas y alimentos.