23.2 C
Caracas
viernes, agosto 25, 2023
InicioNuestra tierraCiudadConociendo el Paseo Los Próceres en Caracas

Conociendo el Paseo Los Próceres en Caracas

Caracas, la capital de nuestro país, tiene muchos lugares interesantes para visitar. Sin duda, uno de los sitios más atractivos en la ciudad es el monumental Paseo Los Próceres, diseñado para enaltecer el orgullo nacional y recordar a los padres de la patria y aquellos soldados que sacrificaron sus vidas en la lucha por nuestra independencia.

Este conjunto está ubicado muy cerca de la Academia Militar de Venezuela, cerca del Fuerte Tiuna. El lugar se llena de vida los fines de semana, cuando los visitantes se acercan para caminar por sus espacios y realizar actividades como el ciclismo y el patinaje.

Este Paseo fue inaugurado en 1.956 por el presidente Marcos Pérez Jiménez. Desde entonces, se realizan allí los grandes desfiles militares en las principales fechas patrias. Fue diseñado por el arquitecto Luís Malaussena, quien se inspiró en el estilo neoclásico, creando uno de los ejemplos más importantes de la arquitectura moderna venezolana.

Escultura de un león, símbolo de Caracas, en el Paseo Los Próceres
Escultura de un león, símbolo de Caracas, en el Paseo Los Próceres. Fuente: César De Pablos / Wikimedia (CC BY-SA 3.0).

El concepto del diseño fue la creación de una conexión urbana entre la Academia Militar y la Ciudad Universitaria de Caracas. En 1.994 se le otorga la categoría de Monumento Histórico Nacional y pasa a ser considerado como Patrimonio Cultural de Venezuela. Esta resolución incluye al Paseo Los Prróceres y sus áreas contiguas.

El Paseo se despliega a lo largo de un recorrido de dos kilómetros. La llamada Avenida Los Próceres, que es el espacio donde se realizan los desfiles militares, se inicia en el Monumento a los Próceres, al final del Paseo de Los Precursores, y termina frente a la Academia Militar. En esta área está restringida la circulación de vehículos.

Monumento a los Próceres

El Monumento a los Próceres rinde homenaje a la gesta independentista de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Está compuesto por cuatro muros con forma de paralelepípedos: dos verticales, tallados en mármol travertino y dos horizontales, de menor tamaño, tallados en mármol negro. Todos miden 30 metros de longitud.

Sobre los muros horizontales se erigen once enormes estatuas de bronce en honor a los próceres de la Independencia venezolana:  Páez, Sucre, Urdaneta, Mariño, Miranda, Piar, Ribas, Brión, Arismendi y Bermúdez. Entre todas ellas resalta la efigie del Libertador Simón Bolívar, por su mayor tamaño. Todas estas esculturas fueron realizadas por Attilio Selva y Arturo Dazzi en 1.956

En el mármol de los monolitos están tallados los nombres de los héroes venezolanos. Con altorelieves se representan las cuatro batallas decisivas para la independencia de los países bolivarianos: Ayacucho, Boyacá, Carabobo y Pichincha.

Monumento a los Próceres, Caracas
Monumento a los Próceres, Caracas. Fuente: Johanna Itriago / Wikimedia (CC BY-SA 3.0).

Monumento a los Precursores

Siguiendo hacia el norte se llega al Paseo de los Precursores. Allí se encuentra un conjunto de esculturas donde resalta la presencia de un indio a caballo realizado en bronce, sobre un pedestal de mármol, custodiado por leones. Esta es una obra del escultor español Ernesto Maragall i Noble.

El Monumento a los Precursores lo complementa un obelisco conmemorativo, un espectacular espejo de agua y caminos de mosaicos, todo formando un conjunto de diseño simétrico y sereno.

Entre los dos monumentos, se encuentra una sucesión de fuentes, plazoletas y caminos, esculturas de figuras de ninfas ejecutadas en piedra artificial, además de murales que relatan la Historia de Venezuela desde la colonización.

Monumento a los Precursores en el Paseo Los Próceres
Monumento a los Precursores en el Paseo Los Próceres. Fuente: Rufino Uribe / Flickr (CC BY-SA 2.0).

Al Paseo Los Próceres concurren a diario muchas personas para caminar, correr o ejercitarse en los aparatos que se instalaron para el uso de la comunidad. Niños y adultos, desde muy temprano en la mañana, aprovechan estos espacios para jugar o relajarse un poco del estrés de la ciudad. Alrededor del monumento a los Precursores, se reservó un canal de circulación para uso exclusivo de aquellos que vienen en bicicletas o con patines.

¿Cómo llegar al Paseo Los Próceres?

Empleando el sistema Metro, hay dos opciones. La primera es la Estación Los Símbolos de la Línea 3. Acá se accede directamente a la Plaza Los Símbolos. La segunda opción es la Estación La Bandera, que queda un poco más cercana al Monumento a los Precursores.

Efigie del Libertador en el Monumento a los Próceres de la Independencia
Efigie del Libertador en el Monumento a los Próceres de la Independencia. Fuente: Carlos Adampol / Flickr (CC BY-SA 2.0).
spot_img
- Publicidad -spot_img

MÁS POPULARES