24.3 C
Caracas
sábado, junio 3, 2023
InicioNoticiasPolíticaCoronavirus, a las puertas de Venezuela

Coronavirus, a las puertas de Venezuela

Caracas, 10 mar 2020.- Basta una mirada al mapa en tiempo real que genera el Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas (CSSC por sus siglas en inglés) de la Universidad Johns Hopkins, para tener una clara idea de cuán cerca se encuentra el coronavirus COVID-19 de Venezuela. Durante las últimas horas hubo algunos rumores en el país, pero ningún caso ha sido confirmado hasta ahora.

Los países cercanos al país que han reportado casos positivos son: Guyana Francesa, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, República Dominicana y algunas de las Antillas menores.

De acuerdo con la misma fuente, al momento de redactar esta información (14:00 HLV), hay un total de 117.723 casos confirmados a nivel mundial. Los países con más casos son China (80.757), Italia (10.149), Irán (8.042) y Corea del Sur (7.513).

Coronavirus, a las puertas de Venezuela
Distribución del coronavirus COVID-19 al 10/03/20 a las 12:00 pm (12:00 EST). Fuente: Centre for Systems Science and Engineering (CSSE)

¿Cómo evitar contagiarse del coronavirus?

La mejor forma de prepararse para enfrentar la epidemia es conocer cómo evitar el contagiarse o contagiar a otros. El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sis siglas en inglés) recomienda lo siguiente:

  • Lave frecuentemente sus manos y asegúrese de que las personas bajo su responsabilidad los hagan también. Para hacerlo correctamente debe usar agua y jabón durante al menos 20 segundos. Esto se debe hacer especialmente después de ir al baño, antes de comer, y después de sonarse la nariz, toser o estornudar. Si no dispone de jabón y agua, puede utilizar cualquier desinfectante o antibacterial que contenga, al menos, 60% de alcohol.
  • Al toser o estornudar, cubra su nariz y boca con un pañuelo desechable y tírelo a la basura. En caso de no disponer de un pañuelo, use la parte interna del codo y lávese con agua o jabón inmediatamente después.
  • Evite tocar su rostro. En particular evite tocar sus ojos, nariz o boca. Esto es particularmente útil. Sin embargo, es una medida difícil de cumplir para los seres humanos.
  • Limpie los objetos y las superficies que usted, o las personas bajo se responsabilidad, toquen frecuentemente. Use cualquier desinfectante doméstico.
  • No salga de su casa si está enfermo y cúbrase con una mascarilla (Las mascarillas solo se recomiendan para las personas infectadas, quienes las cuidan y trabajadores de la salud).

¿Cuáles son los síntomas del coronavirus COVID-19?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, los síntomas más comunes son:

  • fiebre
  • cansancio
  • tos seca

Otros síntomas que pueden estar presentes son los siguientes:

  • dolores
  • congestión nasal / rinorrea
  • dolor de garganta
  • diarrea

Los síntomas suelen aparecen gradualmente y ser leves. Algunas personas son asintomáticas y aproximadamente el 80% se curan sin requerir ningún tratamiento especial.

Aproximadamente un 17% sufre la enfermedad más seriamente y tiene dificultad para respirar. Esto ocurre principalmente cuando se trata de personas mayores o sufren de otras enfermedades como: hipertensión arterial, diabetes y problemas cardiacos o renales.

Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, busque inmediatamente atención médica.

Recomendación de la OMS

¿Por qué es tan importante controlar el COVID-19?

De acuerdo con el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades, la tasa de mortalidad general del coronavirus COVOD-19 es 2,3%, afectando principalmente a los mayores de 80%.

Esta es una tasa muy baja al compara con la de otros coronavirus conocidos como el SARS (10%) y el MERS (entre 20% y 40%). Lo que hace peligroso el COVID-19 es su facilidad de contagio, lo que genera un número mayor de víctimas mortales en números absolutos. Esto mismo constituye también una amenaza para los sistemas de salud que pueden correr el riesgo de colapsar como resultado del número de afectados.

Medidas tomadas en Venezuela contra el coronavirus

Coronavirus, a las puertas de Venezuela
Según lo anunciado, ya Venezuela dispondría de los kits de diagnóstico del coronavirus COVID-19

El Ministerio del Poder Popular para la Salud publicó, su sitio web, dos documentos que especifican los mecanismos de control establecidos en aeropuertos, puertos internacionales y pasos fronterizos y el protocolo de manejo clínico de los casos sospechosos en el país.

Previamente se anunció que Venezuela ya cuenta con los kits de diagnósticos donados por la Organización Panamericana de la Salud.

spot_img
- Publicidad -spot_img

MÁS POPULARES