El Parque Generalísimo Francisco de Miranda, conocido por todos los caraqueños como Parque del Este, en el municipio Sucre, es el parque más importante de Caracas, con sus 82 hectáreas de verdor. Está ubicado en la Avenida Francisco de Miranda y se llega allí por metro, bajando en la Estación Miranda.

Inaugurado en enero de 1961, fue diseñado por el paisajista y arquitecto brasileño Roberto Burle Marx. Fernando Tábora y John Stoddart colaboraron en el diseño, mientras que el botánico Leandro Aristeguieta participó en la selección de las especies de plantas que se emplearon para poblarlo. El diseño original incluyó una sección para la exhibición de especies animales: felinos, primates, reptiles y aves, principalmente.
El parque ofrece a sus visitantes muchísimas comodidades: hermosos jardines, amplias zonas para la práctica de diversos deportes, exhibición de fauna, una concha acústica donde se realizan diversos eventos culturales, restaurantes, servicios sanitarios y dos estacionamientos para vehículos. Pero su aporte más relevante, es que representa un importante pulmón vegetal para la ciudad, además de ser un lugar para que los caraqueños dejen atrás su estrés.

El planetario Humboldt
Dentro del parque funciona el Planetario Humboldt, que forma parte del diseño original. Posee una cúpula de 20 metros de diámetro, equipada con un proyector Zeiss. Dedicado al estudio y la divulgación de la astronomía, el planetario ofrece cursos y diversas presentaciones pedagógicas que buscan incentivar en el público, sobre todo los niños, el interés por el cosmos.

El Lago Sur
Aunque el parque cuenta con varias lagunas artificiales, el Lago Sur es una de sus principales atracciones. Cuenta con un restaurante y un servicio de botes de pedal para el deleite de los visitantes. El Lago Sur ha sido el escenario de miles de fotografías, ya que desde allí se observa una impresionante vista del Ávila, el cerro icónico de la ciudad.
La Corbeta Leander
En el mismo Lago Sur se exhibe una réplica de la Corbeta Leander, la embarcación que utilizó Francisco de Miranda en su expedición libertadora que atracó en Coro en 1806. La corbeta sustituyó a la réplica de la Nao Santa María con la cual Cristóbal Colón navegó en su viaje de 1492. La Nao Santa María estuvo en exhibición en el Parque del Este entre 1971 y 2008.
El Parque del Este, santuario de aves
En la actualidad, se ha producido un interesante fenómeno con la proliferación de varias especies de guacamayas en Caracas. Estas aves han conseguido en el ecosistema del parque un lugar ideal para habitar, convirtiéndose en uno más de los muchos encantos con los que el Parque del Este ha seducido a varias generaciones de caraqueños.
