El sancocho criollo (también conocido como hervido) se consume en todas las regiones de venezuela. Es un plato altamente rico tanto en proteínas como en carbohidratos lo cual lo hace una comida perfecta para disfrutar en familia.
En muchos lugares del territorio venezolano, las personas suelen realizar un buen sancocho para compartir los domingos cuando toda la familia se reúne para compartir y echar todos los cuentos de la semana.
Asimismo, existe la creencia que cuando se consume mucho alcohol, un sancocho bien cargado al día siguiente es la mejor solución: ¡el levantamuertos perfectos!
Si tienes todos los ingredientes a mano, no dudes en preparar este delicioso plato en casa. Te aseguro que toda la familia lo va a disfrutar.

Receta de sancocho criollo
Datos de la receta
- Tipo: plato principal
- Cocina: venezolana
- Rendimiento: 4 raciones
- Calorías: 1 taza – 140 calorías
- Tiempo de preparación: 30 minutos
- Tiempo de cocción: 1 hora y 50 minutos
- Tiempo total: 2 horas y 20 minutos
Ingredientes
- ½ kg. de carne (puede utilizar huesos rojos con carne, gallina, pollo, cerdo o lagarto la reina)
- ½ kg. de verduras variadas según su preferencia (puede ser ocumo, yuca, auyama, apio, etc)
- ¼ kg. de papas
- 1 ajoporro
- 1 jojoto
- 1 pimentón verde
- 1 cebolla
- 1 tomate
- 4 lts. de agua
- 1 ½ cdta. de sal
- 1 ramita de hierbabuena
- 1 ramita de cilantro

Modo de preparación del sancocho criollo
En primer lugar se colocan, en una olla, el agua junto al ajoporro. Una vez que esté hirviendo, se agrega la carne y se cuece por alrededor de 60 minutos.
Mientras se cocina la carne, se deben pelar y lavar muy bien las verduras. Es muy importante cepillar correctamente las papas para que la concha quede limpia, pues no se va a remover al final.
Seguidamente, se agregan las verduras (previamente cortadas en trozos), el jojoto y las papas a la olla junto a la cebolla, el pimentón, el tomate y la sal.Se deja hervir por aproximadamente 50 minutos más.
Cuando esté todo bien cocido, se retira del fuego y se le adiciona la hierbabuena y el cilantro. Se deja reposar por unos 5 minutos y ¡listo! ya puede servir bien caliente.
Se puede acompañar este rico hervido con casabe o arepas.

Puedes disfrutar de otras recetas en nuestra sección de recetas y alimentos.
¡Buen provecho!