22.2 C
Caracas
jueves, octubre 19, 2023
InicioNuestra tierraPlayaLa Ciénaga, una piscina de aguas turquesas

La Ciénaga, una piscina de aguas turquesas

Venezuela tiene muchas playas hermosas, pero La Ciénaga, en el Estado Aragua, además de su belleza tiene el encanto de su entorno montañoso y unas aguas muy tranquila y de un intenso color turquesas, como las de una piscina.

Se trata de una ensenada en cuyas profundidades existen formaciones de corales, bordeada con manglares y de una rica vida marina. Es un refugio natural para una numerosos peces y aves. El único acceso a este pequeño paraíso es por mar, por lo que es poco concurrido. Un sitio ideal para descansar y relajarse en un ambiente de exuberante fauna y flora tropical exuberante.

Bienvenidos a la Ciénaga
Bienvenidos a la Ciénaga. Fuente: Veronidae / Wikimedia (CC BY-SA 3.0).

Las aguas de La Ciénaga son muy calmas, poco profundas. Alrededor de la bahía hay pequeñas playas con aguas cristalinas y templadas, de un característico color turquesa. La presencia de arrecifes de coral y la transparencia del agua hacen de este un sitio ideal para prácticar el snorkeling, con puntos impactantes para el buceo.

El lugar está protegido bajo la figura de Parque Nacional. Está prohibida la construcción, pero existen unas pocas casas que habían sido edificadas previamente. A la Ciénaga suelen llegar lanchas y veleros particulares, pues la serenidad del lugar y su belleza hacen propicio el fondeo.

Una de las actividades más divertidas en La Ciénaga es alquilar un kayac y dar un paseo por la bahía. Si no sabes navegar, no importa, acá es muy fácil aprender por la tranquilidad del agua. Una vez familiarizado con la embarcación, podrás disfrutar con lo bello y cristalino de de las aguas, admirando la fauna marina que se observa sin dificultad.

Otra cosa muy curiosas que se puede hacer en La Ciénaga es llegar hasta el lado sur de la ensenada y darse un baño en los pozos de lodo que hay allí. Además de ser una actividad muy divertida, se trata de un lodo con propiedades beneficiosas para la piel.

Snorkeling en la Ciénaga
Snorkeling en la Ciénaga. Fuente: Tobias Spitaler / Wikimedia (CC BY-SA 3.0).

Otra maravilla de la Ciénaga es que en sus aguas se consiguen cantidades de estrellas de mar. Las puedes apreciar fácilmente por lo transparente del agua. Incluso las puedes tomar en tus manos y hacer un bonito selfie. Pero no las saques del agua, pues pueden morir al contacto con aire. Estas son criaturas para disfrutarlas en su medio ambiente.

En cuanto a la comida, en La Ciénaga hay algunos lugareños que preparan deliciosos almuerzos con el típico pescado frito, acompañado de ensalada y tostones. Una de las cosas divertidas es que, el agua es tan tranquila, que puedes colocar tu mesa dentro de ella y comer, no a la orilla del mar, sino en medio del mar.

Afortunadamente para el medio ambiente, no es posible alojarse en La Ciénaga, pero puedes quedarte en Ocumare de La Costa, donde hay muchas alternativas para hospedarse. Es posible acampar, pero se requiere de un permiso de INPARQUES.

La Ciénaga
La Ciénaga. Fuente: Cristóbal Alvarado Minic / Flickr (CC BY-SA 2.0).

¿Cómo llegar a La Ciénaga?

La Ciénaga es parte del Parque Nacional Henri Pittier. Para llegar allí, desde Maracay se toma la carretera que conduce desde el Limón hasta Ocumare de la Costa, un recorrido de unos 60 kilómetros por la estrecha vía montañosa. Al llegar a Ocumare se debe seguir hasta La Boca, a solo 5 minutos, donde se toman las lanchas que llevan hasta La Ciénaga, un viaje de cerca de 15 minutos.

El paseo en lancha es algo movido, pero vale la pena para apreciar el color intenso del agua y las formaciones rocosas en la orilla. Está el Paso de la Virgen y un lugar donde las olas, al chocar contra las rocas, disparan un chorro de agua: la famosa «Pipa de Gómez».

Lancheros
Lancheros. Fuente: Gabriela Salcedo / Wikimedia (CC BY-SA 3.0).
spot_img
- Publicidad -spot_img

MÁS POPULARES