A poco más de una hora de Barquisimeto y a 20 minutos de San Felipe, el Parque de la Exótica Flora Tropical es un espacio único pensado para la preservación de la naturaleza. Uno de los parques más grandes y hermosos de América Latina, con una exhibición de más de 5.000 plantas de 250 especies tropicales.
El arquitecto y botánico Francés Jean Phillipe Thozela diseñó el paisajismo del parque, creando espacios de gran belleza a través de un sendero de 4,5 kilómetros, que se pueden recorrer a pie o en un carro eléctrico. Los domingos también habilitan unas carretas tiradas por caballos de raza árabe para hacer el paseo.

Las heliconias o aves del paraíso son las reinas en los jardines del parque, pero también se observan magníficos ejemplares de bromelias y orquídeas. Esta riqueza natural atrae insectos y aves que enriquecen el ecosistema de este lugar. Un hermoso pavo real recibe a los visitantes en la entrada del parque, mientras que los flamencos, pasan de visita en sus recorridos estacionales.
Durante el siglo XVIII, en este lugar funcionó la Misión de Nuestra Señora del Carmen, fundada por Fray Joseph de Cádiz, de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos. La antigua capilla de la misión se conserva aún, un pequeño templo de arquitectura colonial con paredes de adobe y techos de caña brava y tejas. A su lado funciona un pequeño museo con piezas de la época de la Colonia: colecciones de monedas, mapas antiguos y objetos religiosos. El trabajo de reconstrucción de las edificaciones se realizó con la guía de la arquitecto Claudia Rodríguez.

Además del interés ecológico propio del parque por su flora y fauna, un atractivo adicional es la posibilidad de hacer arborismo, conocido también como canopy walking. Se trata de desplazarse entre los árboles empleando cuerdas y tirolinas, una experiencia rica en adrenalina, no solo para los más jóvenes, ya que realizan recorridos adaptados a la condición física del visitante.
El parque también cuenta con un divertido circuito de golf en miniatura que se puede utilizar los fines de semana.

Las magníficas áreas naturales del Parque de la Exótica Flora Tropical, su riqueza biológica y las posibilidades de entretenimiento, lo convierten en un lugar ideal para un fin de semana distinto. Si te parece que está muy retirado, no hay problema, porque este parque está integrado a un espectacular hotel donde podrás quedarte todo el tiempo que quieras.
Heliconias Pavo Real
Gastronomía
El Restaurante El Monje, ubicado dentro de las instalaciones del parque, está considerado como uno de los mejores del centro occidente del país. Su especialidad es la cocina europea con un toque venezolano. La vista al parque es espectacular y la atención es esmerada. Sus platillos con salsa de Dijon, la trucha y el cerdo, son imperdibles.
Alojamiento
El Hotel La Antigua Misión está integrado al Parque de la Exótica Flora Tropical, cuenta con 81 habitaciones con aire acondicionado y decoración colonial, televisión por cable y una hermosa vista al espléndido escenario natural del parque. Entre sus instalaciones están dos espaciosos salones para eventos, una agradable piscina con snack bar y un spa, así como los restaurantes El Monje y El trapiche.
Este hotel se construyó aprovechando la estructura original de la Misión de Nuestra Señora del Carmen, por lo que mantiene un encanto colonial único en todos sus espacios.
¿Cómo llegar al Parque de la Exótica Flora Tropical?
Desde San Felipe, se debe tomar la Carretera Morón – San Felipe y tomar la vía al distribuidor que conduce a la Autopista Centro Occidental Cimarrón Andresote. De allí se toma el sendero que lleva al Sector La Marroquina. El recorrido de 10 kilómetros toma unos veinte minutos.
