El litoral central venezolano está lleno de encantos. En particular, Puerto Cruz es una pequeña bahía del Estado La Guaira con aguas turquesas y un oleaje muy tranquilo, gracias a su rompeolas. Este lugar ofrece un hermoso contraste entre las montañas que lo rodean y el amplio mar frente a la playa de blancas arenas, con palmeras que ofrecen sombra ante el brillante sol costeño.

Esta pequeña playa de 150 metros de longitud y 30 de ancho recuerda por su belleza y geografía a las del Estado Aragua, pero además del encanto del mar, acá también está la simpatía de los habitantes del pequeño poblado de Puerto Cruz, en su mayoría pescadores con sus familias
En cuanto a los servicios, la playa de Puerto Cruz es muy completa, ofrece baños con duchas, kioskos para comprar comidas y bebidas y estacionamiento. Desde acá se puede rentar un peñero para ir hasta Puerto Maya, otra playa espectacular. Una de las actividades que se puede realizar en esta playa es la práctica del esnórquel y de la pesca subacuática.

Pero no todo es playa en Puerto Cruz. Se puede hacer una excursión hasta el Faro, que resulta muy interesante por las vistas panorámicas. En las montañas cercanas hay pequeños ríos que esconden refrescantes cascadas. Una de las más frecuentadas es la de Tamaira, que ofrece un delicioso pozo para espantar el calor playero y sacarse bien la sal del mar.

Gastronomía
En este rincón del litoral central puede deleitarse con un buen pastel de chucho, o una deliciosa batata rellena de pescado, que es una exclusividad de la zona. Acá todo se hace con pescado. Puede probar las albóndigas de pescado con cilantro, las de macabí son muy sabrosas. Este macabí es un pescado muy versátil y rico en omega, aparte de su exquisito sabor. En Puerto Cruz se puede conseguir fresquito con los pescadores del pueblo.
Por supuesto, como en todo pueblo costero venezolano, no puede dejar de probar las empanadas de cazón, las que venda la señora Leticia en su kiosko son simplemente espectaculares.
Alojamiento
Puerto Cruz es un pequeño pueblo de pescadores, con pocas alternativas para el alojamiento. Es conveniente ir hasta Chichiriviche y quedarse en una de las estupendas posadas de allí, como Casa de Madera, que tiene un ambiente muy agradable. Sus instalaciones son sencillas pero acogedoras y su comida es deliciosa.
Otra alternativa en Chichiriviche es la Posada Oceánica. La atención de Danie y su esposa le harán sentir más cerca del paraíso. Sus habitaciones son cómodas y amplias, listas para el descanso con confort. Su comida que es exquisita. Y, si no está muy cansado puede ir al Chichibar, a la orilla del mar, y terminar la jornada con unas buenas bebidas.
Pero si no quiere trasladarse hasta Chichiriviche o regresar a la Colonia Tovar, no se preocupe, en el pueblo Puerto Cruz de seguro encontrará quien le alquile una habitación para pasar la noche, o también puede acampar tranquilamente.

¿Cómo llegar a Puerto Cruz?
Para llegar a pueblo de Puerto Cruz hay dos posibilidades, la primera es la ruta por la costa, desde Chichiriviche, siguiendo un camino de tierra que la bordea. Esta es una vía muy dura, que se que debe hacer en un vehículo de doble tracción, pues hay fuertes pendientes y la carretera es muy estrecha. En compensación se tienen unas vistas espectaculares. El viaje dura 45 minutos aunque se trata de solo unos 18 kilómetros.
La segunda alternativa es por la carretera que sale de la Colonia Tovar. Al encontrar el gran arco que señala la entrada al Estado Aragua se debe tomar la vía de la derecha. Este es un camino más suave y que permite el disfrute de paisajes espectaculares y una selva que impide ver el mar hasta poco antes de llegar a la bahía. El recorrido toma poco menos de dos horas