Un lugar que no puedes dejar de visitar es el Mercado Principal de Mérida. Ubicado en la Avenida Las Américas, frente al Viaducto Miranda, que es como le llaman en Mérida a los puentes, en este caso sobre el río Albarregas, un moderno edificio de tres niveles que se llena del bullicio de vendedores y compradores cada mañana.
El Mercado Principal fue construido para reemplazar al antiguo mercado de la Avenida 2, que ya no bastaba para atender a la población y que dió paso al moderno Centro Cultural Tulio Febres Cordero. El Mercado Principal no solo distribuye los productos típicos del agro andino, como hortalizas, verduras y café, también es el sitio predilecto por los turistas para adquirir artesanías y probar las exquisiteces gastronómicas de la región.
En los diversos niveles del mercado, cada uno dividido en tres módulos hallará de todo: recuerdos y artesanías, ingredientes para preparar comidas gourmet, chaquetas, gorros, guantes y cobijas para el frío paramero, productos del agro, chocolates y pare usted de contar. En el edificio encontrará una agencia bancaria y todos los locales ofrecen servicio de punto de venta y otras modalidades de pago.
Si lo suyo es arte contemporáneo, varias galerías de arte funcionan en el edificio del mercado. Puede visitarlas y llevar a casa hermosas esculturas o pinturas realizadas por jóvenes artistas merideños.
Revise bien los precios antes de comprar, los distintos locales a veces ofrecen los mismos productos con una gran diferencia en el costo. Camine, pregunte y finalmente tome su decisión.

La gastronomía
En el Mercado Principal encontrará muchísimas opciones para deleitar su paladar. Muchas de las tiendas ofrecen los tradicionales dulces andinos: higos rellenos, dulce de leche y dulces abrillantados con formas de frutas y su característica cubierta crujiente y dura de azúcar cristalizada. Estas exquisiteces son muy apropiadas para llevar de regalo al regreso a casa.

Una experiencia curiosa e inolvidable es la de probar el famoso levantón andino, un batido con supuestas propiedades afrodisíacas que lleva ojos de toro, huevos de bagre y de codorniz, frutas, concha del árbol de chuchuguaza, cereales, leche y miche andino, la bebida alcohólica típica de Mérida.
Diversos locales del mercado ofrecen el brebaje y lo preparan frente al cliente, sirviéndolo en una enorme copa. En los mismos establecimientos se puede disfrutar de la popular “vitamina” un cereal en forma de bebida con leche y aromatizado con vainilla, ideal para el desayuno.

Si prefiere optar por un desayuno más tradicional puede probar las típicas arepas andinas de trigo, la especialidad del Restaurant Frailejón, acompáñelas con los deliciosos jugos de frutas que preparan en el lugar.
En el segundo piso del Mercado Principal se encuentra el Restaurant El Maracucho, con muy buena y variada comida.
Otro lugar a visitar es Chocolates Cayré. Allí su propietario le ofrecerá sus cafés aromatizados, sus bombones y otros productos derivados del cacao con una calidad excelente y buenos precios. ¡Las explicaciones de César son del otro mundo!
Muchos puestos del mercado ofrecen los populares pastelitos andinos, rellenos con carne o queso. La chicha andina, con su peculiar toque fermentado, es muy distinta a la chicha central. Si la mañana es peculiarmente fría, un “calentaíto” le animará el resto del día.
Cómo llegar al Mercado Principal de Mérida
Si viene desde el suroeste, siga la Avenida Andrés Bello hasta llegar al Viaducto Miranda. Cruce allí a la izquierda y al final del viaducto se encontrará de frente con el Mercado. Desde el Noreste, la Avenida Las Américas le conduce directamente a este lugar lleno de frescos productos alimenticios, arte, recuerdos y deliciosas comidas.