Caracas, 3 de abril de 2020.- En el balance diario de la Comisión Presidencial para la prevención del COVID-19 se informó sobre 7 nuevos casos: 1 en Miranda, 2 en La Guaira, 1 en Barinas, 1 en Aragua, 2 en Trujillo. Esto eleva el número de casos positivos a 153.
También se informó sobre el lamentable fallecimiento de otros dos pacientes por el coronavirus COVID-19, lo que eleva el número de casos fatales a 7.
Situación | Número de casos |
Recuperados | 52 |
En aislamiento domiciliario | 31 |
En Centros de Diagnóstico Integral | 30 |
En hospitales centinelas | 20 |
En clínicas privadas | 13 |
Fallecidos | 7 |
Casos totales | 153 |
Los nuevos casos positivos de COVID-19
Los siete nuevos casos son los siguientes:
Una mujer de 62 años, del Estado Miranda, contagiada por su esposo (Que se se encuentra en una Unidad de Cuidados Intensivos) que presenta síntomas desde el 29 de marzo. Mañana va a ser hospitalizada en una clínica en Baruta.
Un hombre del Estado La Guaira, gandolero, diagnosticado durante las visitas casa por casa. Internado en el CDI de Maiquetía.
Una mujer del Estado La Guaira, de 41 años, trabajadora de PDVSA. Con síntomas desde el 22 marzo. Atendida en el Hospital de Clínicas Caracas. No tiene antecedentes de viaje.
Un hombre del Estado Barinas, que estuvo previamente en España y varios países del Medio Oriente. Llegó por vía terrestre desde Brasil. Tenía síntomas desde el 17 de marzo.
Un hombre del Estado Aragua, de la Colonia Tovar. Llegó de España por vía terrestre desde Colombia. Presentó síntomas desde el 26 de marzo y se encuentra hospitalizado en el CDI del Municipio Francisco Linares Alcántara desde hoy.
Una mujer del Estado Trujillo, de Boconó, de 63 años de edad. Madre de un viajero que resultó positivo y esposa de una de las personas que falleció ayer.
Un hombre del Estado Trujillo, de Boconó, de 40 años. Llegó del exterior el 17 de marzo y está en aislamiento domiciliario desde el 30 de marzo.
Los nuevos fallecimientos por COVID-19
Los dos nuevos fallecidos son los siguientes:
Un paciente masculino del Estado Zulia, de Maracaibo, jubilado, fumador, con hipertensión y obesidad. Llegó del exterior el 8 de marzo, presentó síntomas el 16 y fue a consulta el 21 en el Hospital Universitario de Maracaibo. Sufrió una neumonía bilateral con shock séptico y otras complicaciones.
Un paciente masculino de Caracas, San Bernardino, esposo de la mujer que falleció en el Hospital de Clínicas Caracas.
La OMS evalúa el manejo del COVID-19 en Venezuela
Se informó que la Organización Mundial de las Salud (OMS) habría emitido un informe sobre la forma en la cual cada país ha abordado la pandemia.
En el caso de Venezuela habría reconocido como correctos el despistaje intensivo y personalizado a través de la encuesta del sistema Patria y de las visitas casa por casa y la eficiencia de la cuarentena voluntaria iniciada en el momento oportuno. Esto mantendría la curva aplanada y permitiría que la infraestructura hospitalaria existente sea suficiente.
Si deseas mantenerte al tanto de todo lo que ocurre en Venezuela y el mundo, te invitamos a visitar nuestra sección TV en vivo, una selección de canales en vivo pensados para ti.