En Venezuela, debido a la inmigración, nos hemos visto influenciados por diversas culturas muy ricas y las hemos adaptado a la nuestra propia. La cultura china y su gastronomía no es una excepción de esto como podemos ver por la receta de hoy: arroz chino al estilo venezolano.
Se trata de una receta exquisita que, al mezclar el arroz con distintas proteínas y ese toque único que nos brinda la salsa de soya, se vuelve irresistible para cualquiera. ¡Sigue leyendo para aprender a prepararlo en casa!
Receta del arroz chino-venezolano
Datos de la receta
- Tipo: almuerzo
- Cocina: venezolana
- Rendimiento: 6 porciones
- Calorías: 1 porción – 300 calorías aprox.
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocción: 30 minutos
- Tiempo total: 50 minutos
Ingredientes
- 3 tazas de arroz blanco cocido (preferiblemente del día anterior)
- 1 pechuga de pollo
- 1 taza de camarones frescos sin piel
- 1 chuleta ahumada
- ½ kg. de jamón entero
- 2 huevos
- 1 tallo de celery
- 2 cebollines
- 2 tazas de frijoles chinos
- 2 ½ cdas. de salsa de soya
- 1 pizca de sal
- ½ taza de aceite vegetal (o manteca)
Modo de preparación del arroz chino-venezolano
Para preparar un delicioso arroz chino al más puro estilo venezolano, lo primero que haremos será picar todos nuestros ingredientes cárnicos. Así, proceda a cortar el pollo, la chuleta, y el jamón en cuadritos pequeños.
Seguidamente, en un wok o sartén a fuego alto con aceite, ponemos a cocinar estos ingredientes y los camarones uno a uno por alrededor de 5 minutos. Recuerde hacerlo uno por uno, retirar y reservar aparte. Luego, en la misma sartén, cocinamos los vegetales también en aceite, empezando por el celery y luego agregamos los brotes de frijoles chinos. Coloque la salsa de soya y revuelva bien.
Luego, con los huevos, haga un tortilla finita aparte con una pizca de sal y corte en trozos pequeños. Agregue los huevos, las carnes previamente preparadas y siga revolviendo todo. Incorpore también el arroz y rectifique la salsa de soya, de ser necesario, hasta obtener el color deseado. Finlamente agregue el cebollín picadito y ¡listo! A disfrutar.

¡Buen provecho!
Si quieres ver más recetas te invitamos a visitar nuestra sección de recetas y alimentos.