26.5 C
Caracas
viernes, mayo 26, 2023
InicioGastronomíaRecetas y alimentosLas consentidas de Mérida: arepas andinas

Las consentidas de Mérida: arepas andinas

Esta deliciosa variación de las arepas tradicionales nació en Mérida y pasó a convertirse en la consentida, no solo de Mérida, sino de los Andes en general. La diferencia es que las arepas andinas se realizan con harina de trigo y son dulces. Su increíble textura y sabor las hace perfectas tanto para un desayuno como una merienda.

De hecho, existen quienes las acompañan con mantequilla, queso y/o suero. Otros, por su parte, prefieren comerlas solas, para acompañar un rico café con leche o chocolate caliente.

El día de hoy queremos compartir la receta contigo para que tú también puedas prepararlas en casa y complacer a tu familia con un desayuno de otro mundo.

Receta de las arepas andinas

Datos de la receta

  • Tipo: desayuno o merienda 
  • Cocina: venezolana
  • Rendimiento: 12 unidades
  • Calorías: 1 unidad –  310 calorías aprox.
  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo de cocción: 10 minutos
  • Tiempo total: 40 minutos

 Ingredientes

  • 1 kg. de harina de trigo
  • 250 gr. de margarina
  • 2 huevos
  • 4 cds. de leche en polvo
  • 4 cds. de azúcar
  • 1 cdta. de sal
  • 1 cdta. de polvo para hornear
Arepas andinas con queso y natilla. Fuente: Mario Mainolfi / Flickr.

Modo de preparación de las arepas andinas

Para hacer unas deliciosas arepas andinas, lo primero que usted debe hacer colocar todos los ingredientes secos en un bol. 

Seguidamente, mezcle el huevo con la mantequilla. Cuando tenga esa mezcla lista, haga un hueco en el centro del bol y vaya a agregando poco a poco estos dos ingredientes. Así, mezcle todos los ingredientes hasta obtener una masa bien uniforme (puede hacerlo con las manos). Es importante amasar bien hasta que dicha masa no se pegue. Deje reposar por 15 minutos aproximadamente. 

Pasado este tiempo, haga un tubo con la masa para cortar en rodajas. Luego, haga una forma circular con esos trozos para darles forma de arepa con alrededor de 1 centímetro de espesor (más gruesas o más delgadas según sea su gusto). 

Finalmente, lleve las arepas a un budare o plancha a fuego medio y voltee hasta que queden doraditas por ambos lados. Es importante que no coloque el fuego muy alto ya que se quemarán por fuera y quedarán crudas por dentro. Otra opción es colocarlas al horno.

¡Listo! A disfrutar de unas ricas arepas andinas. 

¡Buen provecho!

Tip: le recomendamos que pinche un poco las arepas con un tenedor para evitar que la masa se abombe demasiado durante la cocción. 

Si quieres ver más ricos platillos te invitamos a visitar nuestra sección de recetas y alimentos.

spot_img
- Publicidad -spot_img

MÁS POPULARES